Wesley Earl Craven (Cleveland, Estados Unidos; 2 de agosto de 1939) es un guionista y director de cine estadounidense, conocido por ser el creador de numerosas películas de terror, destacando entre ellas sagas como Scream o Pesadilla en Elm Street y formando junto a David Cronenberg y John Carpenter una triada esencial para entender el cine de terror actual, además es reconocido por plasmar del comic al cine en dos películas, a La Cosa del Pantano.
Filmografía The Last House on the Left (1972) Las colinas tienen ojos (película de 1977) (1977) Las Dos Caras de Julia (1978) Bendición Mortal (1981) Swamp Thing (película) (1982) Pesadilla en Elm Street (1984) Las Colinas Tienen Ojos 2 (1985) Amiga Mortal (1986) La serpiente y el arco iris (1987) Shocker (1989) El Sótano del Miedo (1991) La Nueva Pesadilla (1994) Un vampiro suelto en Brooklyn (1995) Scream (1996) Scream 2 (1997) Música del Corazón (1999) Scream 3 (2000) They (2002) La Maldición (2005) Vuelo Nocturno (2005) My Soul to Take (2010) Scream 4 (2011)
Sergio Leone (Roma, 3 de enero de 1929 – Roma, 30 de abril de 1989) fue un guionista, productor y director de cine italiano. Es uno de los directores más famosos de la historia del cine, y es sobre todo conocido por sus spaghetti western.
FILMOGRAFIA Taxi... Signore? (Cortometraje, 1957) Gli ultimi giorni di Pompei (Los últimos días de Pompeya, 1959) (Sustituye por enfermedad a Mario Bonnard pero no firma) Il Colosso di Rodi (El Coloso de Rodas, 1961) Sodoma y Gomorra (1962) (Sustituye a Robert Aldrich, pero en los créditos aparece como director de segunda unidad) Per un pugno di dollari (Por un puñado de dólares, 1964) Per qualche dollaro in più (La muerte tenía un precio / Por Unos Dólares Más, 1965) Il buono, il brutto, il cattivo (El Bueno, el Feo y el Malo / Lo Bueno, Lo Malo Y Lo Feo / El Bueno, El Malo Y El Feo, 1966) C'era una volta il West (Hasta Que Llegó Su Hora / Érase Una Vez El Oeste, 1968) Giù la testa (¡Agáchate, maldito! / Érase Una Vez La Revolución / Los Héroes de Mesa Verde, 1971) Once Upon A Time In America (Érase una vez en América, 1984)
George Walton Lucas, Jr. (14 de mayo de 1944; Modesto, California, Estados Unidos) es un cineasta estadounidense, creador de la exitosa saga fílmica de Star Wars y posteriormente de Indiana Jones, presidente de Lucasfilm, LucasArts Entertainment Company, y Lucas Digital Ltd, Lucas Licensing, LucasBooks y Lucas Learning Ltd. Considerado dos años consecutivo como el número 4 de los más poderosos de la industria del entretenimiento, justo detrás de los dueños de Time Warner, Turner y Steven Spielberg.
Gran amante del cómic (en especial, Flash Gordon) es también coleccionista de los mismos.
Filmografía - Como Director 1980 Star Wars Episode V: The Empire Strikes Back 1983 Star Wars Episode VI: Return of the Jedi 1999 Star Wars Episode I: The Phantom Menace 2002 Star Wars Episode II: Attack of the Clones 2005 Star Wars Episode III: Revenge of the Sith 2008 Star Wars: The Clone Wars
Filmografía como Productor 1971 THX 1138 1973 American Graffiti 1977 Star Wars Episode IV: A New Hope 1979 More American Graffiti 1980 Kagemusha 1981 Body Heat 1981 Raiders of the Lost Ark 1983 Twice Upon a Time 1984 Indiana Jones and the Temple of Doom 1985 Latino 1985 Mishima: A Life in Four Chapters 1986 Howard the Duck 1986 Labyrinth 1986 Powaqqatsi 1988 Willow 1988 Tucker: The Man and His Dream 1988 The Land Before Time 1989 Indiana Jones and the Last Crusade 1991 Hook 1994 Beverly Hills Cop III 1994 Radioland Murders 1995 Phantom at the opera house. 2008 Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull 2011 Red Tails
Star wars episodio IV
Episode V - The Empire Strikes Back Trailer
Star Wars, Episode 2: Attack of the Clones Trailer
David Paul Cronenberg (n. Toronto, Canadá; 15 de marzo de 1943) es un actor y director de cine canadiense. Es uno de los principales exponentes de lo que se ha denominado horror corporal, el cual explora los miedos humanos ante la transformación fisica y la infección. Inaugura y abandera el concepto de la "Nueva carne", eliminando las fronteras entre lo mecánico y lo orgánico. En sus películas, usualmente se mezcla lo psicológico con lo físico. En la primera mitad de su carrera exploró estos temas principalmente a través del terror y la ciencia ficción, aunque su trabajo hace tiempo se ha extendido más allá de estos géneros. Junto a John Carpenter y a Wes Craven forma el grupo denominado "las tres C" del cine de terror actual
Filmografía Transfer (1966) (cortometraje) From the Drain (1967) (cortometraje) Stereo (1969) Secret Weapons (TV) (1970) (episodio de la serie Programme X) Crimes of the Future (1970) Tourettes (TV) (1971) The Victim (TV) (1975) (episodio de la serie Peep Show de la CBC) The Lie Chair (TV) (1975) episodio de la serie Peep Show de la CBC) Shivers (1975) The Italian Machine (TV) (1976) (episodio de la serie Teleplay de la CBC) véalo aquí (RealMedia) Rabid (1977) Fast Company (1979) The Brood (1979) Scanners (1981) Videodrome (1983) The Dead Zone (1983) The Fly (1986) Inseparables (1988) El almuerzo desnudo (1991) Nightbreed (1990, como actor) M. Butterfly (1993) Todo por un sueño (1995, como actor) Crash (1996) Resurrección (1997, como actor) Last Night (1998, como actor) eXistenZ (1999) Camera (2000) (cortometraje) Jason X (2001, como actor) Spider (2002) Una historia de violencia (2005) Promesas del Este (2007) A Dangerous Method (2011) Cosmopolis (2012)
Sir David Lean (25 de marzo de 1908 - †16 de abril de 1991) fue un director de cine británico, recordado especialmente por películas como Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago.
Nació en Croydon, Surrey, Inglaterra. Se inició en la industria haciendo labores domésticas en 1927 en Gaumont Pictures, ascendió a mejores posiciones: en 1930 era editor de noticias y en 1934 editaba películas. Editó películas como Escape Me Never (1936), Pigmalion (1938), Paralelo 49 (1941), y One of our Aircraft is missing (1942). Sus primeros cuatro trabajos como director fueron basados en obras de Noel Coward, con quien co-dirigió la primera de ellas, In Which We Serve (1942). La más notable de este grupo fue Brief Encounter (1945), que compartió una Palma de Oro en Cannes.
Más tarde dirigió dos adaptaciones de obras de Charles Dickens, Great Expectations y Oliver Twist.
Las superproducciones por la que es más recordado comenzaron en 1957 con "El puente sobre el río Kwai", por la que ganó un New York Film Critics Award, y un Óscar. Recibió otro Óscar por "Lawrence de Arabia" (1962). Después del éxito de "Doctor Zhivago" (1965), vino la no tan exitosa "La hija de Ryan" (1970).
Después de un hiato de 14 años, dirigió la que sería su última película "Pasaje a la India" (1984). Murió en Londres mientras planeaba una película basada en la obra "Nostromo", de Joseph Conrad.
FILMOGRAFIA Sangre, sudor y lágrimas (1942) La vida manda (1944) Un espíritu burlon (1945) Breve encuentro (1945) Cadenas rotas (1946) Oliver Twist (1948) The Passionate Friends (1949) Madeleine (1950) La barrera del sonido (1952) El déspota (1954) Locuras de verano (1955) El puente sobre el río Kwai (1957) Lawrence de Arabia (1962) Doctor Zhivago (1965) La hija de Ryan (1970) Pasaje a la India (1984)
Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976) fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos. Durante su época alemana dirigió clásicos como Metrópolis (1927) y M, el vampiro de Düsseldorf (1931).
Desde mediados de los años 1930, trabajó en Hollywood, siendo uno de los principales artífices del género conocido como cine negro. Es también considerado uno de los grandes cineastas de la historia del cine. En sus inicios, contribuyó al movimiento expresionista alemán, con películas como Metrópolis.
Fritz Lang es uno de los grandes cineastas mundiales, y su cine se ve con placer y admiración, casi un siglo después que lo realizara.
Biografía http://es.wikipedia.org/wiki/Fritz_Lang
Filmografía 1919 Halbblut 1919 Der Herr der Liebe 1919 Die Spinnen, 1. Teil: Der Goldene See Las arañas, Parte 1: El lago de oro 1919 Harakiri Madame Butterfly 1920 Die Spinnen, 2. Teil: Das Brillantenschiff Las arañas, Parte 2: El barco de los brillantes 1920 Das Wandernde Bild 1921 Vier um die Frau 1921 Der müde Tod Las tres luces 1922 Dr. Mabuse der Spieler Dr. Mabuse, el jugador 1924 Die Nibelungen: Siegfried 1924 Die Nibelungen: Kriemhelds Rache 1927 Metrópolis 1928 Spione Los espías 1929 Die Frau im Mond La mujer en la luna
Películas sonoras
1931 M M, el vampiro de Düsseldorf 1933 El testamento del Dr. Mabuse Das Testament des Dr. Mabuse 1934 Liliom 1936 Furia 1937 Sólo se vive una vez 1938 You and Me 1940 The Return of Frank James 1941 Western Union 1941 Man Hunt 1942 Moontide 1943 Hangmen Also Die! Los verdugos también mueren 1944 Ministry of Fear El ministerio del miedo 1944 La mujer del cuadro 1945 Scarlet Street 1946 Cloak and Dagger Clandestino y caballero[9] 1948 Secreto tras la puerta Secret Beyond the Door 1950 House by the River 1950 Guerrilleros en Filipinas 1952 Rancho Notorious Encubridora 1952 Clash by Night 1953 Gardenia azul 1953 The Big Heat 1954 Human Desire 1955 Moonfleet 1956 While the City Sleeps 1957 Beyond a Reasonable Doubt 1959 Der Tiger von Eschnapur 1959 Das indische Grabmal 1960 Die 1000 Augen des Dr. Mabuse
Como guionista1916 - Peitsche 1917 - Die Hochzeit Im Exzentrik Club 1917 - Joe Debbs 1917 - Hilde Warren und Der Tod 1917 - Die Rache Ist Mein 1919 - Bettler GMBH 1919 - Wolkenbau und Flimmertern 1919 - Totentanz 1919 - Lilith und Ly 1919 - Die Pest in Florenz 1919 - Die Frau Mie Den Orchideen 1919 - Das Kabinett Des Doktor Caligari (El gabinete del doctor Caligari) 1921 - Das Indische Grabmal (La tumba india) 1951 - M
Como actor 1917 - Hilde Warren und Der Tod 1963 - Le Mépris (El desprecio) dirigido por Jean Luc Godard
Elia Kazan (7 septiembre 1909-28 septiembre 2003), es un director estadounidense de origen griego y director de teatro. Nació en Estambul en 1909, de padres griegos. Se convirtió en uno de los miembros más visibles de la élite de Hollywood.
Sus obras maestras del cine incluyen la dirección de El zoo de cristal y Un tranvía llamado deseo, las dos obras de Tennessee Williams que hizo con extraordinaria fuerza cinematográfica, así como los films Todos eran mis hijos y Muerte de un viajante obras teatrales de Arthur Miller.
FILMOGRAFIA 1937 People of the Cumberland 1940 City for Conquest 1945 A Tree Grows in Brooklyn Watchtower Over Tomorrow 1947 The Sea of Grass Boomerang! Gentleman's Agreement 1949 Pinky 1950 Panic in the Streets 1951 A Streetcar Named Desire 1952 Viva Zapata! 1953 Man on a Tightrope 1954 On the Waterfront 1955 East of Eden 1956 Baby Doll 1957 A Face in the Crowd 1960 Wild River 1961 Splendor in the Grass
1963 America, America 1969 The Arrangement 1972 The Visitors 1976
Cine,Saxofón, fotografía. Mi actividad es coaching, doy cursos de creatividad, trabajo en equipo, liderazgo. Soy cineasta, estudié cine en el Cuec de la Unam en México. Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Toco el saxofón tenor.Estudié 7 años Feng Shui con el maestro Yang San, apoyo la lucha contra el estigma de las EQC (Enfermedades químico cerebrales) a través de Bipolar libre.