jueves, 28 de enero de 2010

¡AHHH! ¡EL CINE!




Ninguno de nosotros puede negar la fascinación del cine. Todos nacemos cinéfilos. Que después otras actividades y la comodidad en el hogar nos lleve a ver cine en la TV o en la computadora, no reduce, sino fortalece el impacto del cine en nosotros.
Los ojos son la parte del cerebro abierta al mundo exterior y por esos dos orificios, penetra la magia del cine, la que hizo huír despavoridos a los primeros ingenuos espectadores de la llegada del tren de los hermanos Lumiére.
Esa fascinación me llevó a estudiar cine. Me preguntaba de niño ¿Cómo es esto? Yo salía con el espíritu pleno de los héroes cinematográficos y enamorado de las estrellas, todas tan bellas. Ahora, después de terminada la carrera de Cineasta, Blogger me permite gozar la búsqueda de mis directores predilectos, mis actores y actrices inolvidables.
El Centro de Estudios Cinematográficos me enseñó el lenguaje del film, los vericuetos de la realización cinematográfica y los trucos de edición que afectan emocionalmente al espectador...cuando están efectuados con sensibilidad y maestría.

Sin embargo, he aprendido que , si bien tengo un criterio muy definido y busco los directores cinematográficos que desarrollan con maestría el séptimo arte, este criterio es totalmente minoritario, porque el público masivo va indiferente a ver los films de estreno, y se guían mas por el género cinematográfico o los actores y actrices. Yo recuerdo que ese era mi caso. Cada semana de estreno iba y veía los films de más acción, característica común de los seres de mi sexo, sin saber quien dirigía o producía el film.

Un maestro me decía que hay formas de vivir la vida y formas cultas de vivir la vida.
Como hoy me parece pretencioso e innecesario tratar de impresionar con "mi cultura", ya que hay miles de seres más cultos e inteligentes, he preferido realizar un BLOG que es público considerando los intereses de lo que se llama "EL GRAN PUBLICO"

Inicio así, una serie de los grandes personajes del cine.

Estas son las películas que marcan los grandes momentos de cambio (Breaking points) del Cine: La llegada el Tren de Hermanos Lumiere,Broken Blossoms de D:W. GRIFFITH,Citizen Kane de ORSON WELLES, A Bout de Souffle de Jean Luc Godard, Run Lola Run de TOM TIKWER.

Pero en Arte, tu opinión es la correcta. ¿Cuáles son para ti los 5 momentos de cambio del cine?
Envíame tus comentarios.

LA LLEGADA DEL TREN, Hermanos Lumiére



BROKEN BLOSSOMS Dirige D.W. Griffith





CITIZEN KANE. Trailer- Dirige Orson Welles




A BOUT DE SOUFFLE Trailer.- Dirige Jean -Luc Godard




CORRE LOLA CORRE Opening Scene Dirige TOM TIKWER

No hay comentarios:

Publicar un comentario